top of page

LA VIDA URBANA Y EL COMERCIO
Entre los siglos XII y XV cambió el escenario europeo por el crecimiento de la población, crecimiento de la producción agrícola y el desarrollo del comercio.
Al subir la actividad económica, las personas fueron cada vez más importantes como centros administrativos y de distribución.
En estas se hicieron los primeros bancos y se hicieron ferias mercantiles que congregaban vendedores de otras ciudades. Aumentó la fabricación de cosas de hecho cotidiano.
En las mayores ciudades se hicieron universidades, palacios, catedrales, y edificios publicos, gente convivió en ellas y se impulsó el arte y la moda. Las ciudades eran lugares poco higiénicos.
LA VIDA URBANA Y EL COMERCIO
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |

bottom of page